Mostrando entradas con la etiqueta frankfurt am main. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frankfurt am main. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

Día 1 - 9 de Agosto 2013

Y comienza el viaje, para Esther la primera, que se pega el madrugón para recoger a Aaron en Frankfurt y coger el avión rumbo a Ho Chi Minh, la antigua Saigón.


Primero hacemos escala en Dubai. Salimos a las 15:20 de Frankfurt y llegamos a las 00:00 aprox. hora de Dubai. El siguiente vuelo es a las 9 de la mañana.

Decidimos ir a ver el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa. Aaron tenía muchas ganas de verlo, aunque sea de noche.

Cogemos el tren en el aeropuerto, justo el último que pasa a la 1. El trayecto nos sale sobre unos 13 Dirham (?), y nos bajamos justo en la parada del Burj Khalifa.


Sin saberlo, esta parada es la parada de Dubai Shopping Mall, un centro comercial enorme al que se accede después de recorrer casi 1 km de túnel peatonal, con el aire acondicionado a tope.

Este centro comercial es interminable, y aún siendo las 2 de la mañana, está a rebentar de gente y con la mayoría de tiendas abiertas.


En Dubai hay de todo, como por ejemplo una cascada dentro del centro comercial...




Cuando salimos a la calle, primera vez que tocamos el suelo de Dubai desde que salimos de aeropuerto, lo primero que notamos son los cerca de 40 grados que hace.

Y allí estaba, después de verlo en reportajes, películas y durante el trayecto del tren, lo tenemos al lado, majestuoso, enorme, el Burj Khalifa.


El edificio está rodeado por un lago artificial, y grandes edificios modernos, pero que se quedan pequeños al lado de este colosal edificio.

Damos una vuelta para ver el edificio desde diferentes perspectivas.




Y viendo que eran las 4 de la mañana, y que las otras atracciones de Dubai nos quedan lejos, decidimos pillar un taxi y pasar lo que queda de noche en el aeropuerto. Los taxis no aceptan tarjetas, y no tenemos moneda local, así que hemos negociado que nos lleve por 10€, un chollo para nosotros, pero también para él, porque el cambio hubiera sido más bajo...

Ya sólo queda esperar al embarque para poder descansar, al menos nos hemos ahorrado una noche de hotel y hemos visto algo de la ciudad.

martes, 23 de abril de 2013

Día 2 - 24 de Marzo 2013

Hoy el día ha amanecido mejor y acompaña a pasear, así que ponemos rumbo hacia la zona de los museos, situada en la orilla sur del río Main.

El primero en caer fue el museo del cine, aunque no entramos, sólo visitamos la tienda, con artículos muy curiosos.


El siguiente el museo de arquitectura. Este consta de 4 plantas con diferentes exposiciones. La primera de muebles y decoración, la segunda muestra diferentes obras arquitectónicas distribuidas por diferentes países del mundo. La tercera planta es una exposición permanente con maquetas que muestran las diferentes maneras de vivir del ser humano, desde los tiempos de las cavernas hasta  los rascacielos de hoy en día. La última planta muestra más edificios en diferentes partes del mundo.



Siendo 3 informáticos en el grupo, el siguiente tenía que ser el museo de la comunicación. Aquí no tenemos muy claro si era gratis o nos colamos "sin querer", el caso es que este museo contiene muchísimos objetos y artilugios relacionados con la comunicación. Radios, teléfonos, televisiones, telégrafos, máquinas de escribir y ordenadores...



Como hacia sol, decidimos pasear  y pusimos rumbo a la city, contemplando el skyline de la ciudad desde esta orilla del Main.



Pasamos por delante de la Kaiserdom o Catedral de San Bartolomé, dirección a la Römer Platz. Esta plaza es una de las atracciones turísticas más atractivas de Frankfurt. Y en el centro de la plaza se encuentra el Römer, un edificio medieval, que durante 600 años albergó el ayuntamiento de la ciudad.



De allí volvimos a la Zeil para coger el metro y volver.

domingo, 21 de abril de 2013

Día 1 - 23 de Marzo 2013

Ayer llegó Esther a Frankfurt, y hoy en compañía de Guillermo, Pablo y su pareja Montse, nos disponemos a visitar Frankfurt.

Para empezar el día nos dirijimos a la calle Zeil, la calle comercial por excelencia, donde se concentran casi todos los centros comerciales y tiendas. Esta calle tiene su inicio en la plaza de Hauptwache, también rodeada de tiendas y restaurantes.

Lo primero que hicimos fue ir al centro comercial myZeil, donde subimos por la escalera mecánica colgante más larga de Europa. Después de desayunar y por capricho de Aaron entramos en una tienda de Lego. Al ver que podíamos personalizar cada muñeco, nos volvimos niños por un rato y nos pegamos casi 1h montando muñequitos.




Al acabar con los Legos, nos dirigimos al final de la Zeil buscando un mercadillo callejero del que se había informado Pablo. No lo encontramos, pero acabamos en  otro, donde probamos los diferentes tipos de sidras y sus derivados.


La gente se comía unos bocatas enormes de carne empanada, salchichas e incluso carne cruda!


De allí fuimos callejeando hasta la Eschenheimer Turm, la torre de la antigua muralla medieval de la ciudad de Frankfurt, que se libró de los bombardeos que sufrió esta ciudad durante la Segunda Guerra Mundial y quedó en pie para el recuerdo. Ahora es un bar, y allí tomamos una cervecita.


Al acabar pusimos rumbo a la Main Tower, una de las torres más altas del centro financiero de Frankfurt, por 5€ se puede subir a la azotea y contemplar la ciudad a vista de pájaro. El día no acompañó, hacia muchísimo frío y viento fuera, así que no estuvimos mucho rato.



De camino al edificio del Banco Central Europeo, pasamos por la Japan Tower, otro coloso con aires orientales. En su planta 25 hay un restaurante de mediodía, tipo bufet, donde Aaron come cada día.


No entramos en el edificio del ECB porque no llevábamos las acreditaciones, así que fuimos al logo del Euro donde todos los turistas se hacen la típica foto.